Muere Víctor Manuel Barrios Mata, reconocido locutor del programa “Al Caer la Tarde” en Stereo 91
La empresa Televisa dio a conocer que Víctor Manuel Barrios Mata, uno de los grandes locutores de México, falleció a los 85 años en la Ciudad de Querétaro.
Barrios Mata fue creador de conceptos radiofónicos como La Mano Pachona (ahora La Mano Peluda), en Radio Fórmula.
Asimismo, el locutor con 60 años de experiencia fue creador de ‘Las Grandes Noches de Radio Variedades’ y ‘La Hora de los Novios’, entre otros.
A los 85 años falleció en la Ciudad de Querétaro Victor Manuel Barrios Mata uno de los grandes locutores de México.
— TelevisaEspectáculos (@TvsEspectaculos) January 9, 2021
Creador, escritor y locutor, deja historia como pionero de programas de variedades, concursos e historias de misterio.
Descanse en Paz.
Micrófono de oro. pic.twitter.com/iBMlBJ5NAn
Actualmente, se desempeñaba como locutor en Stereo 91, en un programa llamado “Al Caer la Tarde” de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Amigos y compañeros reaccionan en redes
Compañeros locutores y amigos usaron sus redes sociales para expresar sus condolencias por la sensible muerte a la familia de Barrios Mata.
El periodista de espectáculos, Gil Barrera, recordó a Barrios Mata como “un visionario que inmortalizó varios conceptos radiales”
Murió Víctor Manuel Barrios Mata, visionario locutor que inmortalizó varios conceptos radiales. Promotor de la radio nocturna,de estilo inigualable: "uyuyuy,ayayay" Creador de La Mano Pachona -que años después daría paso a La mano peluda- entre muchos éxitos más. Descanse en paz.
— Gil BArrera (@GILBArrera) January 9, 2021
60 años de trayectoria en radio y televisión
Barrios Mata fue originario de Tampico, Tamaulipas. Su debut en el mundo de la locución radiofónica se dio hacia el año de 1953 en la radiodifusora XETO-AM Radio Tiempo Tamaulipas
Una vez instalado en la Ciudad Capital de México fue contratado por el legendario locutor Mario Vargas, para trabajar en la XEDF-AM, en donde alternó con grandes locutores como Ángel Fernández Rugama, Fernando Marcos, Jorge “Sonny” Alarcón y Rubén Zepeda Novelo.
Tras una temporada en Guanajuato, Yucatán y Guadalajara, regresó a la CDMX y de 1967 a 1982 trabajó en Radio Variedades, la cual fue su etapa más brillante y durante la cual a base de creatividad elevó el índice de audiencia de la radiodifusora a niveles altos de audición.